La sonrisa de los niñosDesde 1983 en el Casal dels Infants trabajan para mejorar las condiciones de niños, niñas, jóvenes y familias en riesgo de exclusión social. La aventura empezó en el Raval, con la voluntad de trabajar desde y con la comunidad de vecinos, y hoy el Casal actúa también en Badalona, en Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma y Salt, donde atienden a miles de niños y jóvenes. Hace unas semanas hicieron un llamamiento de voluntarios para participar en los 'casals' de verano y ya han conseguido cerca de 300, pero todavía faltarían 200 más para poder cubrir los 'casals' de verano, colonias, clases de refuerzo y otras actividades que hacen en agosto. Para colaborar solo tienes que apuntarte en la web y hacer una entrevista personal con los responsables del centro para encontrar la tarea que más se adecue al per5l de cada uno. Desde el Casal piden, eso sí, que las colaboraciones sean de un mínimo de una y preferiblemente dos semanas seguidas, para que tanto los niños como los voluntarios puedan vivir un proceso de evolución.Se necesita comidaAunque es en noviembre cuando el Banco de Alimentos pone en marcha la gran recogida anual, en centro trabaja a todo gas los doce meses del año. En mayo arrancaron la campaña ‘La fam no fa vacances’, que consiste en organizar acontecimientos de ocio y cultura –empresas o particulares– para recaudar tantos alimentos como sea posible.
Compañía a los animales. En la carretera de Sant Cugat está el Centre d’Acollida d’Animals de Companyia de Barcelona (CAACB), el sitio donde van a parar los gatos, perros y hurones que se han perdido o que han sido abandonados. El Centro los acoge temporalmente, cuida de su salud ypromueve la adopción responsable. Pero lo que más necesita un animal de compañía es tiempo y dedicación. Por eso el trabajo de los voluntarios es pasearlos, jugar con ellos, cepillarlos.
Periódicamente el Centro organiza reuniones informativas sobre voluntariado.